Menú

showbizBeta

Redes

1/5/2025

"Misericordia": la ley del deseo

La nueva película del director de "El desconocido del lago" propone un desplazamiento del realismo hacia zonas impensadas, que tienen que ver con el deseo, el misterio e incluso la violencia y el crimen.

Félix Kysyl, el protagonista de "Misericordia", un film hecho de miradas. 
Félix Kysyl, el protagonista de "Misericordia", un film hecho de miradas. 


EN VIVO

Cultura y Espectáculos

Notable realización del francés Alain Guiraudie

"Misericordia": la ley del deseo

La nueva película del director de "El desconocido del lago" propone un desplazamiento del realismo hacia zonas impensadas, que tienen que ver con el deseo, el misterio e incluso la violencia y el crimen.

Misericordia               8 puntos

Miséricorde; Francia/España/Portugal, 2024.

Dirección y guion: Alain Guiraudie.

Fotografía: Claire Mathon.

Música: Marc Verdaguer.

Intérpretes: Félix Kysyl, Jean-Baptiste Durand, Catherine Frot, Jacques Develay, David Ayala.

Duración: 103 minutos.

Estreno: en salas de cine únicamente.

El plano inicial es muy significativo: una ruta desolada, vista desde la subjetividad del conductor de un auto (que es también la del espectador), nos introduce en un pequeñísimo pueblo francés de provincias, donde todo aparenta estar en su lugar. Y, sin embargo, aunque en la superficie de Misericordia -el film más reciente del gran cineasta francés Alain Guiraudie- prima el realismo, poco a poco habrá en la conducta de los personajes, en la circularidad enfermiza de las situaciones, en el humor absurdo que aparece allí donde menos se lo espera, un desplazamiento inusual hacia zonas impensadas, que tienen que ver con el deseo, el misterio e incluso la violencia y el crimen.

Como ya sucedía en sus dos películas previas, lamentablemente no estrenadas en Argentina (Rester vertical y Viens je t’emmène), pareciera que una vez que esa ruta termina en ese pueblo el territorio del film estuviera más en la mente del realizador que en la realidad misma. Todo está allí a la vista y sin embargo nada es exactamente lo que parece, ni se desarrolla como se supone que debería. Como si los personajes se sorprendieran de sus propias acciones y pulsiones, de las que sin embargo nunca dejan de reflexionar.

¿Qué quiere realmente Jérémie (Félix Kysyl) cuando asiste al funeral de su ex patrón, el panadero del pueblo? Hace años él se fue a vivir a Toulouse y ahora regresa, preso de sentimientos encontrados. Dice que se vuelve inmediatamente después del sepelio y en cambio se va quedando, por su propia indefinición, pero también por insistencia de Martine (Catherine Frot), la viuda del panadero, que lo recuerda con algo más que cariño. Pero, ¿el objeto del deseo de Jérémie no era acaso el panadero muerto? Por algo Vincent (Jean-Baptiste Durand), hijo de ese matrimonio y compañero de la infancia de Jérémie, lo trata con una furia apenas contenida. También por celos, quizás, de que Jérémie se quede con la amistad de Walter (David Ayala), un soltero solitario y abandónico, más afín al pastis que a las relaciones sociales. ¿Y el cura del pueblo? El padre Philippe (extraordinario Jacques Develay) parece el más sabio de todos, alguien que conoce muy bien las debilidades del cuerpo y del espíritu, pero que está dispuesto a perdonar y a perdonarse, ahorrándose los sermones.

En Misericordia hay una permanente circulación del deseo entre todos los personajes, un deseo que en su erotismo contenido, incluso reprimido, es capaz de llevar a la más crasa violencia. A diferencia de la película más famosa de Guiraudie, El desconocido del lago (2013), sexualmente explícita y donde la pareja protagónica tenía cuerpos apolíneos, aquí en cambio hay erotismo sin sexo, y los cuerpos son deliberadamente atípicos para el cine: no hegemónicos, los de hombres y mujeres comunes. Pero como en L'Inconnu du lac lo que importa en Misericordia son las miradas, los equívocos, las medias palabras, y una naturaleza captada por el director en todo su esplendor (allí un verano furioso, aquí un otoño triste y melancólico) pero siempre impasible a las pasiones humanas.

“La originalidad más indiscutible del trabajo de Guiraudie reside en la forma en que salta continuamente de un plano a otro, e incluso dentro de un plano de un registro a otro, de un punto de interés a otro”, señalaba el crítico Luc Moullet sobre los primeros cortometrajes del director. Un cuarto de siglo después, Guiraudie ha refinado mucho su lenguaje, se ha vuelto quizás más clásico, pero su originalidad de base sigue felizmente intacta. 

Para leer más sobre este tema:Alain Guiraudie: "Quise hacer una película erótica sin actos sexuales"Se estrena "Misericordia", la nueva película de Alain Guiraudie

Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre

Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/822444-misericordia-la-ley-del-deseo