EN VIVO
“Estoy cocinando”, dice quien le da nombre a Carême (estreno el próximo miércoles por Apple TV+) abocado a la crema chantillí y a ejecutar un cunnilingus a su amante. Una exhibición de food porn (los factores pueden alterarse sin problemas) que deja a las claras el espíritu de esta entrega de ocho episodios dirigida por Martin Bourboulon (Los tres mosqueteros: D’Artagnan). Aunque en la receta falta un ingrediente clave: las intrigas palaciegas tras el golpe cometido por Napoleón Bonaparte en la Francia postrevolucionaria. Inspirada en la vida de “el rey de los chefs y el chef de los reyes”, este drama histórico sigue a un auténtico artesano culinario, mezcla de casanova y espía a la carta.
En esos suculentos primeros minutos, Antonin Carême (Benjamin Voisin) pasará de preparar un banquete para el ejército napoleónico y salvarle al hombre más importante de la Primera República francesa, a terminar a las trompadas en medio de una orgía. Como si el frenesí de una comanda pasara por sus venas, el protagonista hace gala de la rebeldía, la ambición y lo tentador en cada minuto. Corre 1801, el ejército de Napoleón (Frank Molinaro) viene de pisar fuerte en Egipto y al aprendiz de pastelero se le ocurre crear una pirámide de chocolate que reluce en el escaparate de un local del Palais-Royal. ¿Su mayor pecado? Negarse a cocinar para “Le Petit Caporal”. Así que, básicamente, a Carême le harán una oferta que no podrá rechazar cuando apresen a su padre putativo, Sylvain Bailly (Vincent Schmitt). De allí a deslumbrar con sus platos en el Palacio de las Tullerías y cocinar complots con el mismo grado de suficiencia.
Un personaje clave en este relato es Charles de Talleyrand (Jérémie Renyer). Tan protector de Carême como afecto al chantaje para lograr sus propios objetivos en la Francia que siguió al 18 Brumario. “Cocinar es muy parecido a seducir”, lo alienta este viejo aristócrata, cura secular y rengo que maquina contra el gobierno del que forma parte. Además del juego político, el erotismo también tiene lugar con las múltiples conquistas del chef en cada episodio. “¿Es tan bueno en la cama como en la cocina?”, se escucha decir por allí. Así suceden, entre otras, Henriette (Lyna Khoudri), su colega Agathe (Alice de Luz) o la mismísima Josephine de Beauharnais (Maud Wyler), la esposa del emperador galo. Como perfecto antagonista aparece el inspector Joseph Fouché (Micha Lescot), quien olfatea que el joven puede hacer mucho más que sorprendentes pièce montée.
Con Carême, la plataforma de streaming de la manzana amplía su “french touch” en el que ya hubo lugar para la alta costura (La Maison), un thriller protagonizado por Vincent Cassel y Eva Green (Liason) y un drama que incluyó la colección de vinos más valiosa del mundo (Drops of God). En esa línea donde la puesta en escena deslumbra y empalaga, se ubica la historia de la primera estrella internacional de la gastronomía. Y como dice el propio Carême tras presentar cada bandeja: “Bon appetit”.
* Netflix anunció el estreno de la segunda temporada de Merlina para el próximo 6 de agosto. La hija de Homero y Morticia (Jenna Ortega) vuelve a los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos. Además de su inteligencia y sarcasmo, Dedos estará chasqueando los dedos y, por lo visto en el avance, todo el clan Adams tendrá un rol más preponderante en estos capítulos. Tim Burton dirigió tres de los ocho nuevos capítulos.
* La semana pasada Roku anunció su expansión en el mercado local. El sistema operativo que aglutina varias plataformas de streaming en un solo aparato, por otro lado, lanzará en Argentina la línea Noblex Roku TV. ¿Qué ofrecen? Más de 5.000 servicios de streaming gratuitos y pagos, así como más de 100 mil películas y episodios de TV, deportes, noticias y eventos en vivo.
* Terminator quiere ser feliz. En eso anda el protagonista de Murderbot, el thriller tecnológico con alto octanaje cómico que Apple TV+ estrenará el próximo 16 de mayo. Protagonizada y producida por Alexander Skarsgård (Succession) sigue a una estructura de seguridad horrorizada y atraída por las emociones de humanas. El robotito asesino entonces debe ocultar su libre albedrío y completar una misión peligrosa cuando lo único que realmente quiere es que lo dejen solo para ver telenovelas futuristas y descubrir su lugar en el universo.
Elmer Jurado de El jardinero (Álvaro Rico). Asesino por encargo, incapaz de experimentar emoción alguna e hijo de una mujer que controla cada uno de sus pasos. Hasta que el paciente crónico de alexitimia sienta mariposas en el estómago por una maestra de guardería a la que debe borrar del mapa. Paradójicamente, la chica a enterrar en el vivero de mamá se llama Violeta.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/821465-careme-por-apple-tv-el-hombre-que-fue-masterchef