EN VIVO
Un localcito cualquiera para un recital, donde Nacidas con Fórceps, una banda de rock de tres pibas del conurbano, toca para juntar los pesos necesarios para pagar una sala de ensayo, porque el garaje donde ensayaban gratis hace ¡17 años! ya no es opción. Una crisis creativa, brotes de ira cuando algo no sale bien, quilombo con la guita, con las parejas, cada canción con una historia propia, pica con otras bandas. El rock como forma de vida de estas amigas (la Papo, Turbina y la Enana) que eligieron el camino de la música para enfrentar juntas el día a día: de eso va Nacidas con Fórceps, el nuevo espectáculo de Las Ramponi, que se presenta los jueves a las 22 en Dumont 4040 (Santos Dumont 4040).
"Está atravesada por el humor, es como ir conociendo sus desventuras con las cosas que a nosotras nos divierte", dice Fiorella Cominetti, la Enana en la obra. El resto de Las Ramponi (Carolina Ferrer, Julieta Filipini y el director Zoilo Garcés) asienten. "Hecho desde tres cuerpos femeninos, pensado por mujeres puestas en estos roles típicamente masculinos. Es una mirada que nos divierte mucho", coinciden para el NO.
La obra de teatro usa el recital de la banda para narrar, como una mamushka artística, la historia de las integrantes, como los curiosos amoríos de la Papo, los problemas digestivos de la Enana o los mambos de Turbina, así como su pica con las chetas de Parto Respetado ("Yo soy de zona sur, pero creo que pasa por todos lados en el conurbano que por la escuela a la que vas, se arma con la que queda a media cuadra de la tuya; después te las cruzás y son tus amigas", comenta Ferrer).
Filipini, que interpreta a la Papo, recuerda: "Al principio nos criticábamos que hablábamos como chabones, y después nos empezó a dar risa si este grupo de minas hablan masculino siempre", y resalta que ese corrimiento es clave para el humor. "Hay actitudes que en un hombre se pueden ver como de macho pesado, y acá son tiernas. A la hora de buscar referencias de rockeras mujeres había que levantar la alfombra. ¡Quiero encontrar más minas! Hay mujeres rockeras, pero estuvieron tapadas mucho tiempo." Y Ferrer, que hace de Turbina, destaca que "lo bizarro genera el humor y la ternura, porque la obra también habla de cómo se entreteje lo vincular entre estas tres; eso le da profundidad, produce otro efecto por esos vínculos también", apuesta.
Las peripecias que hace esta banda para tocar y tratar de sobrevivir a pesar de todo no son exclusivas del mundo rock: el teatro independiente también tiene lo suyo en tiempos de escasez económica. "¡Nos reímos porque nos pasa a Las Raponi!", primerea Cominetti. "Nos daban risa esas bandas más ochentosas o noventosas, de sostener a pesar de todo, y nosotras lo seguimos haciendo en el teatro", compara. "Primero está lo artístico, el deseo de seguir haciendo lo que nos gusta hacer, y que casi no importa la plata. Para mí está mal, pero es lo que nos da la libertad para tomar nuestras decisiones. Y nos reímos de eso", asegura. Y Ferrer suma a los paralelismos: "Estamos juntas hace más de diez años y es un espacio de identidad, de familia, una manera de estar en el mundo. Y pensar qué nos da risa, qué necesitamos sacar afuera como necesidad grupal. ¡Un poco lo que le pasa a esta banda que son Nacidas con Fórceps!".
Nacidas con Fórceps, que tuvo un parto creativo complicado, tiene una puesta en escena sencilla que ambienta lo que se va a ver: amplificadores, una guitarra, un bajo y batería eléctrica, la bandera con el nombre de la banda y una conservadora, que pronto tendrá uso. El buen sonido necesario para una banda en vivo ("Hasta las réplicas del sonidista están guionadas", aclara Garcés), un guion preciso y muy buenas actuaciones bajo la dirección de Garcés, que destacan el "estilo Ramponi": la naturalidad conseguida en base a un trabajo colectivo que articula las artes escénicas con la música, y que venía de otro espectáculo donde la base era el folklore. Acá, la "actitud rock" (tomada desde la ironía) define todo: escenografía, texto, actuaciones, vestuario, sonido. Las Raponi piensan sus espectáculos desde las poéticas artístico-musicales que estructuran sus trabajos.
Cada canción tiene su historia: la sala de ensayo que ya no está, el auto que se hizo percha, el gato que se metía por la ventana, vecinxs que se quejan por el ruido, no tener un mango para vivir… Nada queda fuera de la lista de temas a convertir en canciones para esta banda under de Burzaco. Cominetti cuenta que, al principio, les divertía mucho la idea del rockero que dice "y a esto le hicimos un tema". Y ejemplifica: "Me tiré un pedo, y le hicimos un tema. En esta dinámica empezamos a jugar con esto. La letra de Gimena (el gato) nació improvisando", señala. "Este tema lo compuse un día que me preparaba para una entrevista de trabajo… ¡Casi me agarran!", confiesa la Papo, para agregar: "Yo hago canciones, tengo una banda. Laburar, laburo".
Nacidas con Fórceps es también la historia sobre una manera de transitar juntas, pero cada una su camino, de entenderse, de sostener una amistad a pesar (o justamente por eso) de lo roto en cada una. "También necesitan hacer trinchera, encontrarse y hacer algo que les dé sentido", piensa Ferrer. "Como estén, porque entre ellas se conocen y se bancan en todas, saben cómo acompañarse en las divergencias que tienen", reflexiona.
¿Se puede definir a Las Ramponi? Para Ferrer, "la música y el teatro dialogan constantemente, ¡y no es un musical!", señala. "Nos conflictúa pensar cómo nombrarlo, porque realmente es particular. Salimos a crear desde un género musical y eso nos arma la escena", explica. Ahí añade Filipini que al buscar un lenguaje propio, "es lindo cuando alguien lo pesca". Agrega: "No tenemos las palabras todavía para definir ese mundo, pero nuestro objetivo es pasar un largo tiempo juntas creando cosas que tengan una particularidad poética que venga de Las Ramponi". Y Cominetti se suma: "Es re personal lo que hacemos. Ojo, ojalá llegue a ser singular también, pero esto es muy de nosotras, y... ¡iba a decir algo brillante pero se me olvidó!", concluye entre risas.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/818460-nacidas-con-forceps-una-banda-de-rock